sábado, 26 de diciembre de 2015

TOD@S QUEREMOS FORMARNOS EN LA METODOLOGÍA TEACCH

Muchos de los que formamos parte de la enseñanza, estamos realmente preocupados por nuestros alumnos y por el gran cambio que está dando la educación en este siglo XXI. Anteriormente, con otra normativa legislativa, se consideraba que eran los alumnos los que no se adaptaban a la escuela y no la escuela la que no se adaptaba al alumno. Actualmente, la educación ha dado un enfoque bien distinto. Existe una preocupación porque se aprenda y también que nosotros como profesores aprendamos nuevas estrategias y metodologías para trabajar con el alumnado que actualmente configura la red de centros educativos.

En nuestra unidad didáctica, se habla de una metodología muy concreta, actual y específica (metodología TEACCH), es una metodología basada en la estructuración de espacios y tiempos para que los alumnos con dificultades de estructuración espacio/temporal puedan tener mayor autonomía  y autodeterminación a la hora de ubicarse por las distintas dependencias del centro.

Lo sorprendente de esta entrada, es el artículo que dejo a continuación, en el cual comenta que muchos docentes han pedido cursos para formarse en esta metodología y que han sido agotadas las plazas por la multitud de demandas recibidas para su realización.

Lo cual me gratifica, ya que de verdad existe una preocupación por una educación de calidad.

METODOLOGÍA TEACCH DE MÁXIMA IMPORTANCIA

lne.es, La Nueva España

No hay comentarios:

Publicar un comentario